El manejo sustentable y restauración del bosque nativo sobre 10 mil hectáreas del recurso natural renovable, la generación de 36 mil empleos y el mejoramiento de ingreso a más de 18 mil personas, fueron algunos de los resultados en el 2022 del Plan Siembra por Chile, a través del Programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala, impulsado ...
Educación ambiental para la conservación y protección de la biodiversidad, con énfasis en la prevención y restauración, son los ejes principales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), por lo cual todas sus áreas técnicas están desarrollando acciones y material para que la ciudadanía, pero especialmente las niñas y niños entiendan la importanc ...
Un nuevo operativo de fiscalización al sector Alto La Paloma en Puerto Montt realizó la Corporación Nacional Forestal Región de Los Lagos, acción que estuvo encabezada por la seremi de Agricultura, Tania Salas y el Director regional de CONAF Miguel Ángel Leiva, donde se ratificó que esta zona es una de las más fiscalizadas por la entidad y que sólo ...
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Ríos, reabrió el sector El Mirador del Parque Nacional Alerce Costero, para visitar el Alerce Milenario y como medida de resguardo tras el daño sufrido en varios alerces del sector, se acordó que las visitas al sendero que conduce al ejemplar se realizará siempre en compañía de guardaparques. C ...
La importancia de la protección y las acciones que se deben realizar para ello, son los ejes de los videos educativos sobre el pingüino de Humboldt (Speheniscus humboldti) y el yunco (Pelecanoides garnotii), aves que habitan en el Parque Nacional Pan de Azúcar y la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en la Región de Atacama, aunque esta última ta ...
Un aumento significativo en la afluencia de visitantes a las áreas silvestres protegidas (ASP) que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes se registró durante el año 2022 según las cifras que se manejan en las estadísticas de ingreso y que demuestran la recuperación del sector tras los casi dos años de restricciones que ob ...
La primera expulsión se concretó el miércoles 21 de enero, cuando dos turistas de nacionalidad israelí fueron sorprendidos por guardaparques de CONAF fumando en la portería Laguna Amarga. Tras ser advertidos de su falta, decidieron trasladarse hasta otro lugar de la portería y hacer caso omiso de la advertencia. La segunda ocurrió el viernes 20, cua ...
Con el fin de desarrollar acciones conjuntas para abordar los desafíos vinculados al manejo sustentable de los bosques nativos, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) suscribieron un convenio de colaboración que pretende sumar a nivel nacional más de 30 mil hectáreas anuales de bosque nativo bajo criterio de ordenación forestal.
En una actividad encabezada por la directora ejecutiva de la ASCC, Ximena Ruz, y el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, se concretó la firma del convenio entre ambas agencias implementadoras en la Estrategia Climática de Largo Plazo, que dará impulso a proyectos de cooperación que contribuyan a alcanzar la meta establecida en la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), a través del manejo y la ordenación forestal sustentable.
Mediante la aplicación de los instrumentos de cada institución, que son los acuerdos de producción limpia (APL) y los incentivos de la Ley 20283 de Bosque Nativo, se apoyará y vinculará a actores privados en la conservación, preservación, restauración y uso sostenible del bosque nativo.
“Para nuestra Corporación es muy relevante este convenio, porque nos permitirá aumentar la superficie de bosque nativo manejado sustentablemente y donde las y los propietarios verán los beneficios ambientales y económicos de esta actividad, la cual además posibilita al país cumplir sus compromisos internacionales en materias de cambio climático”, destacó el director ejecutivo de CONAF, Christian Little.
Por su parte, Ximena Ruz, directora ejecutiva de la ASCC, señaló que el acuerdo permite consolidar una línea de trabajo que aúna la producción limpia con la protección del bosque nativo, contribuyendo a las metas de reducción de emisiones del país y aportando a las soluciones basadas en la naturaleza. “Lo anterior ayuda a la promoción de la biodiversidad, la protección de cuencas hidrográficas y la disminución de contaminación atmosférica, entre otros beneficios asociados. Sobre la base de tres pilotos ya realizados, dos en Valparaíso y uno en Maule, se avanzará en la aplicación de este instrumento que potencia los beneficios sociales, económicos y ambientales vinculados a una correcta gestión del bosque nativo”, dijo Ruz.
Principales acciones
La iniciativa contempla identificar y focalizar predios donde exista voluntad de implementar manejo bajo criterios de ordenación forestal, como también explorar alternativas de financiamiento integrado para complementar el manejo sustentable en el marco de la Ley de Bosque Nativo.
Además, se homologarán criterios en el ámbito de seguimiento de proyectos y se realizará una revisión de las mejores prácticas realizadas en los acuerdos de producción limpia que se implementaron en las regiones de Valparaíso y Maule, los que sumaron 3928 y 12 mil hectáreas, respectivamente, de bosques nativos con planes de ordenación forestal aprobados por CONAF, que además generan empleos y productos madereros para su comercialización.
Con estos proyectos que ya están integrados a los mecanismos de acuerdo de producción limpia (APL) e incentivos de la Ley de Bosque Nativo, se verificó la efectividad de este convenio, por lo que se espera en 2023 concretar tres o más proyectos en otras regiones del país, para que las personas propietarias de tales predios experimenten los beneficios ambientales y económicos de la actividad y así, lograr la meta de 200 mil hectáreas de bosque nativo manejado sustentablemente en el país al 2030.
La ordenación forestal corresponde a una de las soluciones de reducción de emisiones de gases efecto invernadero establecidas en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) que encabeza CONAF en el país.
Mediante patrullajes focalizados y contactos cara a cara, funcionarias y funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) sensibilizaron a las personas residentes en la parte alta de Valparaíso, respecto a las medidas que deberían adoptar para mitigar la ocurrencia y el daño de incendios forestales, priorizando la protección de viviendas y ...
El director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, anunció la implementación de una nueva medida para cuidar parques y reservas nacionales de posibles siniestros. «Tenemos un sistema denominado Botón Rojo, que vamos a empezar a implementar para tener un cierre temprano de las áreas silvestres protegidas en caso de ...
Egal, ob Sie einen Urlaub in Deutschland planen oder einfach nur nach einem neuen Online-Casino suchen, in dem Sie spielen können, während Sie im Ausland sind , sollten Sie sich unbedingt die besten Online-Casinos für deutsche Reisende ansehen. Obwohl es kein so großer Markt wie Großbritannien oder Australien ist, gibt es in Deutschland immer noch viele Möglichkeiten, das Glücksspiel zu genießen. Vielleicht möchten Sie Poker, Casinospiele oder sogar tägliche Fantasy-Sportarten spielen. Egal, ob Sie in einem Online-Casino spielen oder ein stationäres Geschäft besuchen möchten, Sie können einen Ort finden, der zu Ihnen passt.
Die besten Online-Casinos für deutsche Reisende bieten eine große Auswahl an Spielen und Boni , und Werbeaktionen. Einige Online-Casinos bieten sogar mobile Versionen an, sodass Sie spielen können, wann immer Sie möchten.
Die besten Online-Casinos in Deutschland für Reisende bieten auch eine große Auswahl an Zahlungsoptionen wie Kreditkarten, e-Wallets und Banküberweisungen. Auf diese Weise können Sie problemlos Geld auf Ihr Konto einzahlen und abheben.
Einige der besten Online-Casinos für deutsche Reisende bieten beeindruckende Boni, darunter Freispiele und Boni ohne Einzahlung. Diese Boni können zum Spielen verwendet werden und können auch als Belohnung für Sonderaktionen verwendet werden.
Die besten Online-Casinos für deutsche Reisende werden von seriösen Glücksspielkommissionen reguliert. Sie bieten eine große Auswahl an qualitativ hochwertigen Spielen, darunter Spielautomaten, Videopoker und Live-Casinospiele. Du kannst Daily Fantasy Sports auch auf einigen deutschen Daily Fantasy Sports-Seiten spielen.